MÚSICA SAGRADA
Objetivo:
Ofrecer formación litúrgica, musical y espiritual a los ministerios de música y otros servidores litúrgicos, para que realicen su apropiada participación en la liturgia católica.
Destinatarios:
Oficios y Ministerios de música litúrgica: cantores, organistas, directores de coros y estudiantinas, salmistas; y otros ministros que deseen fortalecer su formación musical-litúrgica.
Horario:
Sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
Duración:
60 hrs. 5 meses.
Fecha de inicio:
19/01/2019
Fecha límite de inscripción:
15/01/2019
Costo:
$3,950 pago completo. $3,800 si se paga antes del 6 de enero o 2 parcialidades de $2,050.
PAGO DE INSCRIPCIÓN
Depósito a favor de: "Sociedad de Investigación en Ciencias Humanistas, S. C." en cualquier sucursal: a) BANAMEX, S.A. Suc: 7004 Cta: 6798897 CLABE interbancaria: 002180700467988970 b) BANCOMER, S.A. Suc. : 0141 Cta. 0192149036 CLABE: 012180001921490363
Mandar el comprobante de pago digitalizado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando el nombre de la persona que va a tomar el curso y el curso. O bien traerlo físicamente a la Universidad Pontificia de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs.
CONTENIDO
1. Canto gregoriano
2. Introducción a la liturgia
3. Espiritualidad del Ministerio Litúrgico
4. Documentos Música Sagrada
Requisitos:
Acta de nacimiento (copia), credencial de elector (copia) y comprobante de estudios: mínimo preparatoria
Documento que recibe:
Constancia
Nota:
Nos reservamos el derecho de posponer y/o cancelar los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones. El mínimo de integrantes para el curso o taller es de 15 personas.
Coordinador (reseña curricular y contacto):
Abel Heriberto Ayala Berber. Maestría en Ciencias de la Familia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contacto oficina Ext:
Consuelo Hernández Martínez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 5573-0600 Ext.327/331.
RELIGIONES DEL MUNDO ACTUAL
Objetivo:
Conocer las características generales de las religiones del mundo actual mediante el conocimiento de su historia, creencias, rituales y concepto de trascendencia, a fin de alejar el fanatismo religioso y construir el sentido de tolerancia religiosa.
Destinatarios:
Hombres y mujeres que deseen conocer y reflexionar sobre las diferentes las religiones y su procesos histórico.
Horario:
Sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
Duración:
60 hrs. 5 meses.
Fecha de inicio:
19/01/2019
Fecha límite de inscripción:
15/01/2019
Costo:
$3,950 pago completo. $3,800 si se paga antes del 7 de enero o 2 parcialidades de $2,050.
PAGO DE INSCRIPCIÓN
Depósito a favor de: "Sociedad de Investigación en Ciencias Humanistas, S. C." en cualquier sucursal: a) BANAMEX, S.A. Suc: 7004 Cta: 6798897 CLABE interbancaria: 002180700467988970 b) BANCOMER, S.A. Suc. : 0141 Cta. 0192149036 CLABE: 012180001921490363
Mandar el comprobante de pago digitalizado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando el nombre de la persona que va a tomar el curso y el curso. O bien traerlo físicamente a la Universidad Pontificia de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs.
CONTENIDO
- Introducción al fenómeno religioso
- Hinduismo
- Budismo
- Judaísmo
- Cristianismo
- Islam
Requisitos:
Acta de nacimiento (copia), credencial de elector (copia) y comprobante de estudios: mínimo preparatoria
Documento que recibe:
Constancia
Nota:
Nos reservamos el derecho de posponer y/o cancelar los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones. El mínimo de integrantes para el curso o taller es de 15 personas.
Coordinador (reseña curricular y contacto):
José C. Soto, Lic. en Teología y Mtro. en Ciencias religiosas.
Ha sido docente en distintas instituciones educativas de México y el extrajero.
Whatapp: 55 10 05 99 52.(sólo de 9.hrs. a 18 hrs.)
Contacto oficina Ext:
Consuelo Hernández Martínez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 5573-0600 Ext.327/331.
LITURGIA
Objetivo:
Conocer los temas propios de la liturgia cristiana, valorando la importancia del ministerio litúrgico y los sacramentos, a fin de aplicar los conocimientos en el servicio litúrgico.
Destinatarios:
Hombres y mujeres que deseen tener un acercamiento y profundización en la Sagrada Liturgia, Ministros de la Eucaristía, quienes pertenecen a ministerios litúrgicos y/pastorales, hombres y mujeres que deseen profundizar su fe.
Horario:
Sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
Duración:
60 hrs. 5 meses.
Fecha de inicio:
19/01/2019
Fecha límite de inscripción:
15/01/2019
Costo:
$3,950 pago completo. $3,800 si se paga antes del 7 de enero o 2 parcialidades de $2,050.
PAGO DE INSCRIPCIÓN
Depósito a favor de: "Sociedad de Investigación en Ciencias Humanistas, S. C." en cualquier sucursal: a) BANAMEX, S.A. Suc: 7004 Cta: 6798897 CLABE interbancaria: 002180700467988970 b) BANCOMER, S.A. Suc. : 0141 Cta. 0192149036 CLABE: 012180001921490363
Mandar el comprobante de pago digitalizado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando el nombre de la persona que va a tomar el curso y el curso. O bien traerlo físicamente a la Universidad Pontificia de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs.
CONTENIDO
- Introducción a la Liturgia
- Historia de la Liturgia
- Año Litúrgico y Domingo
- La celebración eucarística
- Sacrosanctum Concilium
Requisitos:
Acta de nacimiento (copia), credencial de elector (copia) y comprobante de estudios: mínimo preparatoria
Documento que recibe:
Constancia
Nota:
Nos reservamos el derecho de posponer y/o cancelar los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones. El mínimo de integrantes para el curso o taller es de 15 personas.
Coordinador (reseña curricular y contacto):
Abel Ayala Berber.
Ha sido Director de la Comisión Arquidiocesana de Música Sacra de la Arquidiócesis de Mësxico.
>Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. >
Whatapp: 55 2218 8950(sólo de 9.hrs. a 18 hrs.)
Contacto oficina Ext:
Consuelo Hernández Martínez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 5573-0600 Ext.327/331.
DIPLOMADO DE COACHING Y SUS APLICACIONES
Objetivo: Desarrollar las habilidades para la práctica de coaching, que le permita al participante realizar intervenciones de acompañamiento de manera individual y equipos de trabajo, para la mejora del desempeño y logro de metas en diversos ámbitos.
Destinatarios: : Ejecutivos, directores, gerentes y profesionales que gestionan equipos de trabajo, Profesionistas independientes que estén interesados en incursionar en el campo del coaching. Docentes y directivos escolares que deseen desarrollar competencias para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje y retención de estudiantes. Entrenadores deportivos que buscan mejorar sus resultados en la conducción de equipos e individuos competitivos. A quienes desean ampliar su conocimiento, desarrollar nuevas habilidades y mejorar su eficiencia en coaching. Público en general interesado en adquirir conocimientos sobre el coaching.
Duración: 10 Meses
Fecha de Inicio: 18 de agosto del 2018.
Costo: $8,200 pago completo. $7,950 si se paga antes del 6 de agosto del 2018, o 4 pagos de $2,100.
Módulos:
- Coaching, contextos de aplicación y modelos.
- Límites y alcances de la intervención.
- El hombre y su trascendencia.
- La ética en el coaching.
- Construcción de la relación coach - coachee/cliente.
- Escucha.
- El lenguaje.
- Práctica de coaching 1.
- El cambio como principio del coaching.
- Práctica de coaching 2.
- Generando preguntas en el proceso de coaching.
- Práctica de coaching 3.
- Coaching en las organizaciones.
- Coaching ejecutivo.
- Modelso y mediaciones.
- Práctica de coaching 4.
- Coaching en la educación.
- Práctica de coaching 5.
Requsitos:Acta de nacimiento (copia), credencial de elector (copia) y comprobante de estudios: mínimo bachillerato o preparatoria.
Nota. Nos reservamos el derecho de posponer y/o cancelar los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones. El mínimo de integrantes para el curso o taller es de 15 personas.