CELEBRA LA UPM EL INCIO DEL CURSO ESCOLAR 2023-2024
El pasado 30 de agosto tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Pontificia México la ceremonia de inicio de curso del ciclo escolar 2023-2024. En un ambiente de comunión y alegría, tal evento se realizó en tres momentos: la Celebración Eucarística, presidida por don Carlos Aguiar Retes, Gran Canciller de la UPM; en segundo momento el Rector Magnífico, Dr. Alberto Anguiano, presentó su informe de gestión anual a la Comunidad Educativa y, en tercer lugar, se hicieron públicos los nombramientos para algunos docentes de la Universidad, así como la bienvenida a la Generación 2023-2024. A continuación, te compartimos una puntual reseña:
- Celebrar la fe: gloriarnos en el Señor
La celebración de inicio de curso inició con la solemne Celebración Eucarística. En ella participaron los docentes, alumnos y colaboradores para poner en manos de Dios el nuevo ciclo escolar que hace unas semanas ha tenido inicio. En una atmósfera de fe, comunidad e invocación al Espíritu Santo, el cardenal Aguiar invitó durante la homilía a la Comunidad Académica a gloriarse en el Señor y a poner delante de Él todo proyecto de formación académica y humana. Asimismo, exhortó a cada miembro de la UPM a ser capaz de descubrir que quien está detrás de cada uno de nosotros es el Espíritu de Dios para que cuando se acerque cualquier adversidad seamos capaces de superarla y crecer: eso significa gloriarse en el Señor.
Previó al término de la Eucarística se entonó a un coro el himno litúrgico “Veni Creator”. Ello con el interés de hacer consciente la presencia del Espíritu de Dios, fuente de santidad y vínculo de caridad.
- La UPM, en mejora continua
Una vez concluida la Eucaristía se dio paso al Acto Académico en el que la UPM ha demostrado su compromiso de brindar un ambiente acogedor y de apoyo para que cada estudiante pueda comenzar el año con confianza. Además, dada la situación global actual, la UPM ha implementado medidas cuidadosas para garantizar la seguridad y el bienestar de la Comunidad Educativa. El uso de tecnologías en la educación, como la educación en línea y herramientas de colaboración virtual, ha permitido una transición fluida hacia un formato de enseñanza híbrido. Esto asegura que los estudiantes puedan acceder al conocimiento y participar en el aprendizaje sin comprometer su salud.
Durante su informe, el Dr. Anguiano destacó el apoyo a la Comunidad Educativa argumentando que los docentes y el personal administrativo de la UPM han estado actualizándose en las áreas administrativas, a través de la buena gestión y liderazgo, y a sus docentes con la implementación de las TIC`s en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, a través de estándares de competencia. Todo ello para garantizar que los estudiantes tengan el apoyo necesario para tener éxito en sus estudios. Desde asesoramiento académico hasta servicios escolares, la UPM se esfuerza por cuidar el bienestar integral de sus estudiantes y crear un entorno propicio para el aprendizaje y el crecimiento personal.
- Aprender en clave sinodal
En el marco del Sínodo de los Obispo,s no pudo faltar la constante alusión a la tarea vigente de hacer de la UPM una instancia sinodal, que aprende en conjunto, que se forma desde la fraternidad y el continuo deseo que hacer suya la historia de la Universidad, su identidad, misión y visión, siempre con la fuerte invitación a “Formarse para transformarse”.
Terminado el Acto Académico se celebró con un brindis el nombramiento a catedráticos de la Universidad y se dio la bienvenida a los estudiantes que se integran a nuestra familia universitaria como la generación 2023-2024.
¡Bienvenidos todos!