Bachillerato Canónico en Teología

Bachillerato Canónico en Teología

Estudios sin Reconocimiento de Validez Ofical SEP

 

Reconocimiento Canónico por la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede. 

Objetivos de la Carrera

Ahondar en el conocimiento de la revelación cristiana, analizando el conjunto de las disciplinas teológicas e integrándose en una totalidad orgánica, iniciándose así en el método científico de investigación en teología.

Estudiantes que hayan hecho los estudios previos de filosofía.
El egresado habrá adquirido una amplia y sólida visión de las disciplinas teológicas, y se iniciará en el conocimiento del método teológico.
El egresado queda capacitado, desde el punto de vista canónico y en el aspecto académico, para recibir las órdenes sagradas (en el caso de los seminaristas). Por otra parte, consigue los conocimientos y las habilidades para desarrollarse en la docencia en materias de teología en diversos lugares.
  • La UPM es la única universidad con carácter pontificio en el país.
  • Se cuenta con un sólido respaldo académico: amplia biblioteca y un cuadro selecto de profesores, que en su mayoría tienen el doctorado en su respectiva especialidad.
  • Con el trienio de estudio se consigue tanto el reconocimiento canónico como el civil (Licenciatura SEP).
Primer Semestre
  • Introducción a la Teología y Metodología teológica
  • Teología Fundamental
  • El Dios revelado por Cristo I
  • Cristología
  • Sinópticos: Mateo y Marcos
  • História de la Iglesia I: época antigua
  • Seminario de trabajo científico
  • Introducción a la sa grada Escritura
  • Italiano I
  • Lectura de textos italianos I
Segundo Semestre
  • Dios revelado por Cristo II
  • Cristología II
  • Pentateuco
  • Lucas y Hechos
  • Historia de la Teología
  • Patrología
  • Teología espiritual
  • Historia de la Iglesia II: época mediaval
  • Seminario I: Orígenes del cristianismo
  • Italiano II
  • Lectura de textos italianos II
Tercer Semestre
  • Antropología Teológica I: Creación y Pecado
  • Teología MoralI: Fundamental
  • Libros históricos del Antiguo Testamento
  • Cartas de Pablo
  • Historia de la Iglesia III: época moderna y contemporánea
  • Teología Pastoral I: Fundamental
  • Derecho Canónico I: Fundamental
  • Seminario II: Religiosidad popular
  • Latín I
  • Lectura de textos latinos I
Cuarto Semestre
  • Antropología Teológica II: Gracia y existencia cristiana
  • Escatología
  • Mariología
  • Libros proféticos
  • Escritos Joánicos
  • Teología Moral II: De la vida
  • Teología Pastoral II: Especial
  • Introducción al método de la teología latinoamericana
  • Latín II
  • Lectura de textos latinos II
Quinto Semestre
  • Ecelesiología
  • Teología de los sacramentos: Bautismo y Confirmación
  • Matrimonio y Orden Sacerdotal
  • Escritos sapienciales y salmos
  • Cartas católicas y Hebreos
  • Teología Litúrgica I: Introducción y Misterio pascual
  • Teología Moral II: De la sexualidad y el matrimonio
  • Derecho canónico II: De los sacramentos
  • Griego I
  • Lectura de textos griegos I
Sexto Semestre
  • Reconciliación y Unción de los enfermos
  • Eucaristía
  • Teología Moral IV: Social
  • Historia de la Iglesia IV: De México
  • Teología Litúrgica II: De los sacramentos
  • Teología Pastoral III: Aplicada
  • Derecho canónico III: Matrimonial sustantivo y procesal
  • Griego II
  • Lectura de textos griegos II

Facultad de Teología

Acerca de la Carrera

Modalidad: Presencial
Horario de clases: De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas
5/5
+200 Alumnos

Requisitos de Ingreso

Contáctanos:

Facultad de Teología
Tel. 55 5573 0600 ext. 206
teologia@pontificia.edu.mx

Horarios de Atención

De lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas y de 14:30 a 17:00 horas

Inscripción: