Maestría en Filosofía

Maestría en Filosofía

Maestria con Validez Oficial SEP RVOE No. 20193941

La Maestría en Filosofía promueve un conocimiento especializado en la materia y pretende desarrollar las habilidades necesarias para que el egresado se desempeñe profesionalmente en áreas de investigación, práctica docente e intervención social de carácter humanista.

Objetivos de la Carrera

El alumno profundice y se especialice en algún área de la fiosfía. Impulsar a los alumnos a adentrarse en los problemas filosóficos centrales relacionados a su propia realidad cultural y a los que debe comprender, criticar y dar solución , desde una perspectiva cristiana con método y rigor científico.

Identificación y comprensión de las distintas corrientes filosóficas, y de sus contrastes doctrinales. Asimilación de las diferentes áreas de la filosofía sistemática. Capacidad de comunicación escrita a través de una adecuada argumentación. Habilidad en la lectura y comprensión de textos filosóficos
El egresado adquirirá los conocimientos especializados y desarrollará las habilidades necesarias para desempeñarse profesionalmente en áreas de investigación, práctica docente e intervención social de carácter humanista
Su sólida formación humanista le capacitará para prestar sus servicios profesionales en diversos ámbitos institucionales además de los estrictamente académicos o escolares, como es el caso especialmente de organizaciones no gubernamentales, editoriales, periódicos dependencias de gobierno entre otros.
  • Una biblioteca con un acervo bibliográfico y hemerográfico actualizado y especializado, cuyos servicios sean efectivos para la investigación y generación del saber.
  • Profesores capacitados profesionalmente en las disciplinas que imparten, en constante actualización y formación didáctico-pedagógica.
  • Recursos didácticos eficientes, accesibles a los estudiantes, que promuevan la creatividad y la innovación y generen aprendizajes significativos. Asimismo, la inserción de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje que incentiven el autodidactismo.
  • Implementación de un enfoque pedagógico que se corresponda con el humanismo cristiano e incentive aprendizajes significativos.
Primer Semestre
  • Temas de lógica contemporánea
  • Nuevas antropologías
  • Metafísica y posmetafísica
  • Corrientes y hermenéutica de textos de filosofía antigua
  • Taller de argumentación y redacción de textos filosóficos
Segundo Semestre
  • Filosofía del conocimiento
  • Racionalidad y espiritualidades de las religiones contemporáneas
  • Corrientes y hermenéutica de textos de filosofía medieval
  • Seminario de Metodología de la investigación filosófica
Tercer Semestre
  • Corrientes actuales de la ética
  • Filosofía y ciencias de la naturaleza
  • Corrientes y hermenéutica de textos de filosofía moderna
  • Taller de diseño curricular en Filosofía
Cuarto Semestre
  • Filosofía cristiana en el siglo XXI
  • La pregunta por Dios en el pensamiento contemporáneo
  • Corrientes y hermenéutica de textos de filosofía contemporánea
  • Taller de didáctica de la enseñanza de la filosofía
  • Seminario de elaboración de Tesis
  Para su titulación el alumno deberá acreditar dos idiomas.

Acerca de la Carrera

Modalidad: Presencial
Horario de clases: Martes de 16:00 a 21:00 horas
5/5

Requisitos de Ingreso

Contáctanos:

Facultad de Filosofía
Tel. 55 5573 0600 ext. 211
filosofia@pontificia.edu.mx

secfilosofia@pontificia.edu.mx

Horario de atención

De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Inscripción: