Teología pastoral

Teología pastoral

Sin reconocimiento de validez oficial / Con reconocimiento canónico por la  Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede.

Modalidad presencial, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

Objetivos de la Carrera

Capacitar en la ciencia teológico-pastoral, a fin de que, fundados en ella, puedan prestar servicios de calidad a la Iglesia en sus distintos niveles.

Toda persona que busca reflexionar teológicamente la praxis pastoral para un mejor servicio en la Iglesia, sensibilidad y experiencia pastoral de diversa índole. Apertura a nuevas propuestas teológico-pastorales.
  • Actualización en relación a la Teología Pastoral. 
  • Capacitación para la docencia en Teología Pastoral.
  • Habilitación para tratar cuestiones pastorales con competencia científica y pastoral. 
  • Preparación para realizar proyectos pastorales y prestar servicios de coordinación y asesoría en diferentes ámbitos y niveles de iglesia.
  • Investigación científica pastoral.
  • Trabajo de campo.
  • Adquisición de herramientas para el estudio y docencia de la Teología Pastoral. 
  • Realización y presentación de un trabajo científico (tesina) y exámenes complexivos. 
  • Desarrollar una actividad posterior como vicarios de pastoral, coordinadores de pastorales específicas a nivel diocesano.
  • Excelente programa de estudio.
  • Contacto con la realidad mexicana y latinoamericana (intercambio de alumnos y profesores con universidades de Latinoamérica).
  • Atención y sensibilidad al entorno histórico y sociocultural. 
  • Personal docente egresado de universidades prestigiadas de México y del extranjero. 
  • Asesoría personal de parte de los profesores.
Primer semestre
  • Racionalidad y Contextualidad Teológicas
  • Fuentes de la Teología
  • Introducción y método de la Teología Pastoral
  • Cristología bíblico-pastoral
  • Eclesiología y Ministerios
  • Dimensión Social de la fe
  • Taller de Metodología Académica
Segundo semestre
  • Sociología y Pastoral
  • Planificación Pastoral Participativa
  • Psicología y Pastoral
  • Seminario 1: Iglesia- Reino- Mundo
  • Análisis de la Realidad
  • La TP en diálogo interreligioso y ecuménico
Tercer semestre
  • Pastoral Especial como Proceso Evangelizador
  • Espiritualidad y Pastoral
  • Ciencias Humanas y Pastoral
  • Teología de la Parroquia y el Laicado
  • Evangelización Fundante
  • Seminario 2: Teología y Pastoral de la Comunicación
Cuarto semestre
  • Estudio bíblico-pastoral del Libro de los Hechos
  • Pastoral Urbana
  • Magisterio Pastoral Latinoamericano
  • Religiosidad Popular
  • Acciones Proféticas de la Pastoral
  • Seminario 3: Inculturación del Evangelio
  • Taller de Titulación

Acerca de la Carrera

Modalidad:
Horario de clases:
5/5
+208 Alumnos

Requisitos de Ingreso

Contáctanos:

5544.3322.11

Inscripción: