Pueden ingresar al bachillerato los estudiantes que hayan hecho los estudios previos de filosofía, sea en forma bienal o trienal. Contarán con el tiempo y la disposición suficientes para una dedicación total a este ciclo de estudio.
El egresado del bachillerato teológico habrá adquirido una amplia y sólida visión de las disciplinas teológicas, y se iniciará en el conocimiento del método teológico.
El egresado del bachillerato queda capacitado, desde el punto de vista canónico y en el aspecto académico, para recibir las órdenes sagradas (en el caso de los seminaristas). Por otra parte, consigue los conocimientos y las habilidades para desarrollarse en la docencia en materias de teología en diversos lugares.
La UPM es la única universidad con carácter pontificio en el país.
Se cuenta con un sólido respaldo académico: amplia biblioteca y un cuadro selecto de profesores, que en su mayoría tienen el doctorado en su respectiva especialidad.
Con el trienio de estudio se consigue tanto el reconocimiento canónico como el civil.
Este ciclo comprende disciplinas teológicas principales, auxiliares y optativas. Se requiere el estudio del latín, el griego y una lengua moderna.
Las materias están distribuidas en seis semestres. El primer año tiene por título: “La verdad sobre Cristo”; el segundo: “La verdad sobre la iglesia”; y el tercero: “La verdad sobre el hombre”.
Primer semestre
- Introducción a la Teología y Metodología teológica
- Teología Fundamental: Revelación
- Teología Fundamental: Tradición, Cristología I
- Introducción a la sagrada Escritura
- Sinópticos: Mateo y Marcos
- Historia de la Iglesia (I) Antigua
- Seminario de trabajo científico
Segundo semestre
- El Dios revelado por Cristo: Dios Uno y Trino
- Cristología II
- Pentateuco
- Lucas y Hechos
- Moral (I) Fundamental
- Patrología
- Liturgia (I)
- Introducción y misterio pascual
- Seminario (I)
Tercer semestre
- Eclesiología y Mariología
- Sacramentos en general y Bautismo y Confirmación
- Libros históricos del AT
- Cartas de Pablo
- Liturgia (II) de los sacramentos
- Historia de la Teología
- Derecho Canónico (I)
- Seminario (II)
Cuarto semestre
- Reconciliación y Unción
- Eucaristía
- Orden y Matrimonio
- Moral (II) de la sexualidad y del matrimonio
- Libros proféticos del AT
- Escritos de Juan
- Historia de la Iglesia (II) Medieval
- Introducción y método de la Teología latinoamericana
Quinto semestre
- Antropología Teológica I (Creación y Pecado)
- Cartas Católicas y Hebreos
- Escritos sapienciales y Salmos
- Moral (III) Social
- Historia de la Iglesia (III) Moderna y Contemporánea
- Teología Pastoral Fundamental
- Derecho (II) de los Sacramentos I
Sexto semestre
- Pneumatología
- Antropología Teológica II (Gracia y Virtudes)
- Escatología
- Moral (IV) de la Religión
- Historia de la Iglesia en México
- Teología Espiritual
- Derecho (III) de los sacramentos II
- Seminario de síntesis