Convocatoria para el concurso de proyectos sobre propósito de la Universidad
“Formar lideres Humanistas comprometidos a transformar su entorno”
Objetivo: Generar identidad Universitaria en la comunidad académica, mediante la reflexión del propósito de la Universidad Pontificia de México.
Dirigido a: Todos los miembros de la comunidad Universitaria (Alumnos, docentes, administrativos).
Temática a desarrollar: ¿Qué me inspira el propósito de la universidad para el crecimiento personal, comunitario (comunidad UPM) y social?
Modalidades:
-
- Ensayo (1 y ½ cuartilla).
-
- Diseño de Logotipo.
-
- Video Tik tok.
Categorías:
-
- Alumnos.
-
- Docentes.
-
- Administrativos.
Propósito Universitario. Formar lideres Humanistas comprometidos a transformar su entorno
Versión breve: “Formar para transformar”
Requisitos:
-
- Formar parte de la comunidad Universitaria (Alumnos, profesores o administrativos).
-
- Los proyectos sólo pueden ser registrados en una sola modalidad y categoría.
-
- Sí el proyecto o ensayo se realiza de manera grupal, el equipo deberá tener máximo 2 integrantes.
-
- Será motivo de descalificación, participar en dos o más modalidades.
-
- Las personas que deseen participar, deberán ser los creadores originales del contenido registrado, así como titulares exclusivos de la propiedad intelectual y de cualquier otro derecho relacionado con el mismo.
-
- Todo el contenido generado, deberá contener lenguaje apropiado, no ofensivo y no discriminatorio.
-
- El contenido que se estime plagiado, total o parcialmente, perderá su derecho a participar.
-
- Todos los proyectos deberán cumplir íntegramente con las especificaciones indicadas en cada una de las modalidades.
-
- Todos los participantes deberán firmar los trabajos mediante un seudónimo, no mayor a dos palabras.
-
- Llenar la ficha de inscripción.
Estructura del ensayo:
-
- Estructura lógica (introducción, desarrollo, conclusiones y uso adecuado de metodología de citación; si se requiere).
-
- Ortografía y redacción.
-
- Conclusión reflexiva sobre el tema abordado en el ensayo.
-
- Extensión de 1 y ½ cuartilla
-
- Se enviará en archivo electrónico en formato Word y PDF,
-
- Tipo de letra Arial 12, márgenes superior e inferior de 2.5 cm e izquierdo y derecho de 3 cm; interlineado de 1.5 cm y con texto justificado.
Logotipo:
-
- Deberá ser un logotipo original y creativo que plasme el propósito de la Universidad.
-
- Los colores utilizados en el logotipo deberán ser los Institucionales:
-
- La tipografía será BERKELEY o CAMBRIA
-
- Deberá ser legible a diferentes escalas y adecuado para distintos formatos.
-
- Deberá traer una breve descripción no mayor a 100 palabras, en un documento aparte en PDF.
-
- Formato: PNG
-
- Tamaño: no deberá ser mayor de 1080 x1080 pixeles.

Video Tik Tok:
-
- Breve descripción del video (no mayor a 30 palabras).
-
- El video deberá reproducirse en la aplicación de Tik Tok.
-
- Deberá ser de acuerdo con los tiempos tik tok.
-
- No deberá incluir materiales (audio e imágenes) con derecho de autor.
-
- Deberán etiquetarse con los hashtags #unvesidadpontificia, #identidadpontifica, #formarparatransformar.
Criterios de evaluación
-
- De todas las modalidades se evaluará:
-
- Originalidad: el proyecto deberá ser único en su tipo.
-
- Creatividad: que sea una propuesta llamativa y novedosa
-
- Presentación: deberá ser atractivo, fácil de ver y de entender
-
- Contenido: deberá estar apega al propósito Universitario.
Generalidades:
Es necesario que el participante ganador firme la carta de cesión de derechos, así como que conozca el aviso de privacidad correspondiente, a fin de otorgar su conformidad y aceptacióna la Universidad Pontificia de México el uso, edición y publicación del ensayo, logotipo o video en los medios impresos y electrónicos que la institución considere pertinentes.
Los resultados se darán a conocer: 25 de enero del 2023 (Día de la UPM)
Todos los trabajos deberán ser enviados al correo: formarparatransfomar@pontificia.edu.mx
El inicio de la recepción de los trabajos será el 15 de noviembre 2022 y se cerrará el 13 de enero 2023 (los trabajos se recibirán aun cuando sea periodo vacacional).
Comité de evaluación:
Ensayo:
-
- Pbro. Dr. Alberto Anguiano García, rector
-
- Pbro. Dr. Jesús Ma Aguiñaga Fernández, decano
-
- Agencia AVE
Logotipo:
-
- Pbro. Lic. Carlos Agustín
-
- Pbro. Lic. Jorge García
-
- Agencia AVE
Tik Tok:
-
- José Carlos López
-
- Marilyn Cruz
-
- Jorge García Escárcega
Premiación:
El premio para el primer lugar de cada categoría será
*Para que se realice el concurso mínimo deberá haber 10 inscritos por categoría