Cursos-en-colaboración
- Home
- Cursos-en-colaboración
Cursos in situ y en Colaboración
Se ofrecen cursos, talleres y diplomados a empresas, colegios, parroquias y cualesquiera instancias sean civiles o eclesiales que nos lo soliciten, ya sea de manera presencial, en línea o híbridos. A partir de nuestro modelo educativo propio de la UPM, ofrecemos una formación integral a partir de las 3 áreas que integran:
Mente
Formación de habilidades cognitivas y conceptuales
Corazón
Desarrollo de habilidades emocionales y en valores
Manos
Ejercicio de habilidades prácticas y procedimentales
Nuestros cursos, talleres, y diplomados, cuentan con la flexibilidad suficiente para impartirse en cualquier momento del año, en cualquiera de las modalidades que requieran: presencial, en línea (zoom o plataforma moodle) e hibrida.
Para implementar un Curso In situ se deben cubrir los siguientes requisitos:
- Se requiere un mínimo de 15 alumnos por curso.
- Para los cursos presenciales el solicitante proporcionará el inmobiliario y los recursos materiales para su impartición.

- Las cuestiones fundamentales sobre el ser humanos y el mundo.
- El diálogo entre Dios y el hombre: fe y razón.
- El ser humano según el diseño de Dios.
- La cuestión social del Evangelio.
- La Biblia: el libro sagrado.
- El mensaje de Cristo y las primeras comunidades cristianas.
- Maria en el misterio de Cristo.
- El Matrimonio y la familia en el mundo actual.
- Las expresiones artísticas en el cristianismo.
- La celebración de la fe cristiana.
- La vida en el espíritu.
- El servicio pastoral en la Iglesia.
- Formación del diaconado permanente.
- Formación para catequistas.
- Orientaciones de la iglesia para los procesos formativos.
Aprender a enseñar.
Humanizar la salud.
- Desarrollo humano: conoce tu potencial

- El discernimiento de la realidad.
- La experiencia de Dios.
- El reconocimiento de los límites y las posibilidades del ser humano.
- La reflexión cristiana sobre la vida y la sexualidad.
- El discernimiento evangélico.
- Apropiación de los principios éticos.
- Dios camina junto a su pueblo.
- Del Jesús de la Historia al Cristo de la Fe.
- Maria madre de la Iglesia.
- El acompañamiento emocional a Familias.
- El reconocimiento de los valores cristianos en el arte.
- La espiritualidad del servicio litúrgico.
- Acompañamiento humano y espiritual.
- Descubrimiento y cultivo de la interioridad.
- La conversión pastoral: Iglesia en salida: La animación educativa y pastora.
- Animación del diaconado permanente.
- La animación de personas especiales en la catequesis.
- La afectividad en los procesos formativos.
- Acompañamiento a los estudiantes.
- Acompañamiento emocional en el duelo.
- El autoconocimiento hacia el sentido de vida.
- Asertividad y resiliencia.
- El manejo de emociones.

- El manejo de emociones.
- Aplicación de la metodología teológica.
- Elementos para el reconocimiento de la dignidad humana.
- Claves para abordar la ideología de género.
- Herramientas para el análisis de la realidad.
- La aplicación de los principios éticos.
- Las claves para la interpretación de la Palabra de Dios.
- Herramientas para la actualización cristológica.
- Elementos para la adecuada devoción mariana.
- Herramientas para el acompañamiento pastoral a Familias.
- Guía para identificar los personajes sagrados.
- Taller de música para la celebración cristiana.
- Herramientas para el acompañamiento espiritual a enfermos.
- Taller de oración y contemplación.
- Herramientas para la evangelización en los medios digitales.
- Métodos de evangelización urbana.
- Habilidades para la gestión pastoral.
- Habilidades para el acompañamiento educativo-pastoral.
- Elementos para la actualización.
- Elementos para la actualización.
- Claves para el acompañamiento en los procesos formativos.
- Habilidades para el manejo de nuevas tecnologías.
- Habilidades de acompañamiento.
- Estrategias para descubrir el sentido de vida.
- Habilidades de escucha.
- Herramientas para la resolución de conflictos.
Para recibir atención personalizada sobre cursos y diplomados a la medida, contáctanos a través de los siguientes medios.
Informes
Departamento de Formación Continua.
Horario de Atención
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. Sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Tel. 55 5573 0600 Ext. 327, 331, 111