Departamento de Historia Eclesiástica

Material Complementario

Cápsulas Históricas

La recuperación y reconciliación de y con la memoria histórica debe ser un ejercicio colectivo, y no el trabajo exclusivo de funcionarios, académicos o historiadores, por el que una sociedad en su conjunto echa la mirada atrás en busca básicamente de dos valores: verdad y justicia.

Pero debemos de hacer de la memoria histórica un instrumento al servicio de la introspección colectiva como sociedad, un medio que nos ayude a conocernos mejor a nosotros mismos, las dinámicas que nos dirigen y los riesgos que éstas pueden acarrear.

Carta de Iturbide a su joven primogénito

El 27 de septiembre de hace doscientos años entró el Ejército Trigarante a la Ciudad de México encabezado por Agustín de Iturbide vestido de civil.

Una nada inexorable consumación

Se cumplen doscientos años de la temprana y precipitadamente llamada «consumación» de nuestra independencia. «Consumación» es mala palabra, así aparezca en el Acta del 28

2021: el Bicentenario de la Independencia

Durante 2010 los mexicanos festejamos el bicentenario del inicio de la lucha por la Independencia de la Nueva España que diez años más tarde, después