Diplomado: Historia del Arte Sacro

Del 29 de agosto al 11 de diciembre 2022.

Nueva Fecha de Inicio

Objetivo: Comprender el desarrollo del arte sacro en la historia del cristianismo, a partir de la reflexión sobre el cambio y permanencia de las distintas expresiones y manifestaciones religiosas (pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, etc.), a fin de entender el horizonte teológico, cultural y social que llevaron al desarrollo de los estilos artísticos de cada época.

Destinatarios: Dirigido a historiadores, cronistas, restauradores, guías de turistas, profesores, artistas plásticos, arquitectos, teólogos, estudiantes de ciencias religiosas y a toda persona interesada en el tema, con conocimiento básico en el manejo de computadora, navegación en internet, así como recursos tecnológicos.

Duración:120 horas, dividido de 3 módulos de 40 horas 5 sesiones de 8 horas por módulo.

Modalidad: En línea con recursos asincrónicos y sincrónicos a través de la Plataforma Moodle

Fechas: Del 29 de agosto al 11 de diciembre de 2022

Costo: $4,600.00 pago completo ($1600 pago inicial y 3 parcialidades de $1000) INCLUYE DESCUENTO DEL 15%. Moneda internacional 220 euros o 240 dólares

PREGUNTA POR EL COSTO
EN UN SÓLO PAGO…

!! TE SORPRENDERÁS !!

INSCRIPCIONES ¡ABIERTAS!

Módulos del Curso

Módulo 1

FUNDAMENTOS DEL ARTE SACRO
  1. Introducción al Arte sacro
  2. Fundamentación teológico-litúrgica del arte sacro.
  3. Características generales del arte Paleocristiano. [Isaac]
  4. Características generales del arte Bizantino.
  5. La fundamentación teológica del icono en la querella iconoclasta.
5 sesiones de 8 horas
Horas: 40

Módulo 2

DEL ROMÁNICO AL RENACIMIENTO
  1. Características generales del arte románico.
  2. Características generales del arte gótico.
  3. Los monasterios medievales y su aportación al arte y la cultura.
  4. El Renacimiento en Italia. Artistas del Quattrocento.
  5. El Renacimiento en Italia. Artistas del Cinquecento.
5 sesiones de 8 horas
Horas: 40

Módulo 3

EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA
  1. El Humanismo y la Reforma Protestante.
  2. La Contrarreforma y la regulación de las imágenes.
  3. Características generales del arte Barroco.
  4. La Ilustración y el discurso religioso en el arte neoclásico.
  5. El arte religioso en el siglo XIX e inicios del siglo XX.
 
5 sesiones de 8 horas
Horas: 40

Nota. Nos reservamos el derecho de posponer y/o cancelar los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones. El mínimo de integrantes para el curso o taller es de 15 personas.