Diplomado Habilidades para la gestión pastoral

Del 21 de agosto de 2023 al 19 de mayo de 2024

Objetivo: Desarrollará conocimientos y habilidades para colaborar de manera más efectiva en Proyectos eclesiales con enfoque principalmente Pastoral, utilizando metodologías y técnicas que faciliten el trabajo en equipo, la colaboración, la comunicación, un liderazgo proactivo, así como la gestión de Proyectos y su sustentabilidad financiera y operativa para alcanzar los objetivos y metas trazadas.

Destinatarios: Agentes de pastoral que animan, acompañan y lideran proyectos eclesiales y pastorales.

– Personas que necesitan formación en gestión pastoral y administrativa.

– Líderes de movimientos y agrupaciones laicales y/o religiosas

Duración: 120 horas, dividido en 3 módulos de 40 horas. 10 sesiones de 4 hrs. por módulo.

Modalidad: En línea

Se utiliza la plataforma Zoom para videoconferencias, y la plataforma Moodle para las actividades didácticas a realizar como parte del curso.

Fechas: Del 21 de agosto de 2023 al 19 de mayo de 2024

Las videoconferencias se imparte los miércoles de 6:00 a 8:00 pm hora centro de la Ciudad de México. 

Inversión: $4,600.00 pago completo

Inversión en parcialidades: $1600 pago inicial y 3 parcialidades de $1000) INCLUYE DESCUENTO DEL 15%.

Moneda internacional: €220 euros o 240 dólares

Módulos

Módulo 1

Comunicación efectiva, liderazgo pastoral, colaboración y gestión del cambio
  1. La pastoral como hecho humano y experiencia cotidiana de la comunidad*
  2. El análisis de la realidad, imperativo de la acción pastoral *
  3. Bases de la comunicación y sus características, aplicación de PNL
  4. La escucha, estrategias y asimilación comunicacional
  5. Estrategias de Comunicación y acompañamiento Pastoral
  6. Análisis de relaciones humanas (asertividad)
  7. Discernimiento, Manejo de conflictos 
  8. Liderazgo pastoral (guiar observando y enseñando) 
  9. Formación de grupos y trabajo en Equipo
  10. Gestión del Cambio
20 hrs. síncronas y 20 asíncronas
Horas: 40

Profesor: José Francisco Berumen

Módulo 2

Planeación y gestión de Proyectos eclesiales
  1. Una pastoral privilegiada por los métodos inductivos, participativos y liberadores*
  2. Criterios para elaborar proyectos eclesiales / pastorales*
  3. Conceptos y fundamentos de la Gestión de Proyectos
  4. Tipos de Proyectos y estrategias de planeación
  5. Planeación y Organización técnicas de diagnóstico 
  6. Criterios para establecer prioridades, líneas de acción y objetivos
  7. Definir alcance del Proyecto
  8. Manejo del tiempo
  9. Manejo de costos 
  10. Control de avance, seguimiento y comunicación
20 hrs. síncronas y 20 asíncronas
Horas: 40

Profesor: Mario Montemayor Sandoval

Módulo 3

Sustentabilidad financiera y operativa de Proyectos eclesiales
  1. Desafío pastoral desde un mundo de insignificancia*
  2. La metodología de Marco Lógico
  3. Modelo CANVAS, para entidades que realizan proyectos pastorales, parte I: El Bloque de Ingresos
  4. Modelo CANVAS, para entidades que realizan proyectos pastorales, parte II: El Bloque de Egresos y la validación de la viabilidad económica del proyecto
  5. Estructura de Organización
  6. Procesos Misionales
  7. Procesos de apoyo y transversales y procedimientos
  8. Instrumentos de gobernanza y control.
  9. La rendición de cuentas como elemento promocional.
  10. La acción pastoral desde la perspectiva de ejecución de proyectos*
20 hrs. síncronas y 20 asíncronas
Horas: 40

Profesor: Luis Arturo Ocampo Carapia

Asesor Transversal

John Kennedy Joseph*

INSCRIPCIONES ¡ABIERTAS!

Nota. Nos reservamos el derecho de posponer y/o cancelar los programas que no reúnan el mínimo de inscripciones. El mínimo de integrantes para el curso o taller es de 15 personas.