Diplomado de Mariología en Línea

Del 21 de agosto al 10 de diciembre del 2023

Objetivo: Comprender las líneas generales de estudio mariológico desde el contexto de la Tradición de la Iglesia y la Sagrada Escritura hasta el análisis de los documentos del Magisterio, a fin de esclarecer la recta doctrina sobre María y fomentar su culto como modelo de vida en el creyente.

Destinatarios: Agentes de pastoral parroquial, religiosas (os), seminaristas, laicos interesados en el tema que tengan conocimientos básicos de teología y/o de biblia, con conocimiento básico en el manejo de computadora, navegación en internet, así como recursos tecnológicos.

Modalidad: En línea a través del AULA VIRTUAL ACADEMIA. El 80% es autodidacta, esto quiere decir que el alumno es el primer responsable de su aprendizaje, ya que todo el contenido del curso está en los materiales de estudio que se comparte a través de la plataforma

El 20% restante del curso se lleva a cabo con la asesoría del profesor mediante sesiones virtuales vía zoom. Las sesiones virtuales son complemento del curso. Lo medular está en el material que se proporciona en la plataforma para el estudio personal.

Duración: 120 hrs., dividido en 3 módulos de 40 hrs. 5 sesiones de 8 hrs. por módulo.

Plataforma: Academia.

FechasDel 21 de agosto al 10 de diciembre de 2023

Fecha límite de inscripción: 15 de agosto de 2023

Costo:  $ 4,600.00 pago completo Moneda internacional 242 euros o 262 dólares

Formas de pago:

  • Depósito bancario
  • Transferencia bancaria
  • Pago con tarjeta de crédito.
  • PayPal

Fecha límite de inscripción: 11 de agosto 2023

Módulos que cursarás

Módulo 1

Hablar de María hoy
5 Sesiones de 8 horas

Tema

1: ¿Qué es la mariología?
2: ¿Por qué hablar de María hoy?
3: Esquema mariológico en el Vaticano II
4: Exhortación Marialis Cultus y encíclica de Redemtoris Mater
5: María en el documento de Puebla

Módulo 2

María en la S.E. y en los Padres de la Iglesia
5 Sesiones de 8 horas

Tema

1: Contexto de María en el A.T.
2: María en los evangelios sinópticos
3: María en los escritos joánicos
4: María en el texto paulino
5: María en los padres de la Iglesia

Módulo 3

María discípula de Cristo y modelos de la Iglesia
5 Sesiones de 8 horas

Tema

1: Dogmas marianos
2: María en el culto de la Iglesia
3: Piedad popular mariana
4: María en la perspectiva ecuménica
5: María, modelo de vida creyente para el hombre y mujer actuales

INSCRIPCIONES ¡ABIERTAS!

Invita a alguien más y aprovecha los siguientes beneficios

Grupal

Un miembro recibe

Des 100 %

Por cada cinco personas del mismo grupo parroquial o apostólico, congregación, colegio, etc., entregando carta de presentación del responsable del grupo.

Equipo

Un miembro recibe

Des 50 %

Por cada tres personas del mismo grupo parroquial o apostólico, congregación, colegio, etc., requisito carta de presentación del responsable del grupo.

Familiar

Un miembro recibe

Des 20 %

Al inscribirse de tres a dos miembros de la familia (primer grado) uno de los miembros recibe el beneficio del descuento.

Personal

Al tomar dos diplomados

Des 20 %

Si tomas dos diplomados sin importar la modalidad recibes el beneficio del descuento en el segundo diplomado.

Informes

Departamento de Formación Continua. 

Horario de Atención

De lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. Sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Tel. 55 5573 0600 Ext. 327, 331, 111

Módulo 1: Hablar de María hoy

Sesiones:

1. ¿Qué es la mariología?
2. ¿Por qué hablar de María
hoy?
3. Esquema mariológico en
el Vaticano II
4. Exhortación Marialis
Cultus y encíclica de
Redemtoris Mater
5. María en el documento de
Puebla.

Módulo 2: María en la S.E. y en los Padres de la Iglesia

Sesiones:

1. Contexto de María en el
A.T.
2. María en los evangelios
sinópticos.
3. María en los escritos
joánicos
4. María en el texto paulino
5. María en los padres de la
Iglesia.

Módulo 3: María discípula de Cristo y modelos de la Iglesia

Sesiones:

1. Dogmas marianos
2. María en el culto de la Iglesia
3. Piedad popular mariana
4. María en la perspectiva
ecuménica
5. María, modelo de vida creyente
para el hombre y mujer actuales

Proceso de Inscripción

Sí es la primera vez que tomas cursos con nosotros, crea una cuenta en la plataforma «Servo Escolar» para llenar solicitud de admisión en el siguiente enlace:

* 👉 https://sich.servoescolar.mx/Admisiones.aspx

Al ingresar debes dar click donde dice «¿Deseas crear cuenta?

Si requieres asesoría en tu proceso, brinda al asesor:

  • Nombre completo
  • Correo electrónico 
  • Número de WhatsApp
  • Diplomado de interés

Horario de oficina: 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas de Lunes a viernes

Emailcursosenlinea@pontificia.edu.mx

Si ya cursaste algún diplomado o curso con nosotros, se trata de una reinscripción.

Si te inscribes a un nuevo curso o segundo módulo, sólo es necesario mandar el comprobante de pago con tu nombre, el curso al que te inscribes al correo: cursosenlinea@pontificia.edu.mx  

Ya no es necesario mandar nuevamente los documentos ni hacer el proceso de inscripción en el sistema escolar.

La siguiente documentación se enviará al correo: cursosenlinea@pontificia.edu.mx escaneada en formato pdf.

  • Acta de nacimiento
  • Credencial de elector o pasaporte
  • Comprobante de estudios mínimos de bachillerato o preparatoria
  • CURP (actualizado emitido por Internet)
  • Comprobante del pago (con datos fiscales si requiere factura) * Sólo se factura en el mes de pago. “Si requieren factura es necesario que envíen la constancia de situación fiscal actualizada según los nuevos requisitos del SAT”

La siguiente documentación se enviará al correo: cursosenlinea@pontificia.edu.mx escaneada en formato pdf.

  • Certificado de nacimiento
  • Identificación Oficial
  • Último grado de estudios
  • Comprobante del pago

Depósito a favor de Sociedad de Investigación en Ciencias Humanistas, S. C. en cualquier sucursal de los siguientes bancos:

a) BANAMEX, S.A.
+ Sucursal: 7004
+ Cuenta: 6798897
+ CLABE interbancaria: 002180700467988970


b) BANCOMER, S.A.
+ Sucursal: 0141
+ Cuenta: 0192149036
+ CLABE interbancaria: 012180001921490363

La documentación solicitada y el comprobante de pago, especificando el nombre completo del alumno y diplomado que se va a tomar, enviarlos al correo: cursosenlinea@pontificia.edu.mx

Para el pago de inscripción en el extranjero por traspaso internacional:
Se deberá hacer a nombre de: Sociedad de Investigación en Ciencias Humanistas, S. C.

  1. Beneficiario: SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS HUMANISTAS, SC
  2. Dirección del Banco: Calzada de Tlalpan 4791, Toriello Guerra, Delegación Tlalpan, CDMX 14050
  3. Dirección de beneficiario: General Guadalupe Victoria No. 98, interior oficina 32 Col. Tlalpan Centro, Tlalpan. C.P. 14000, Ciudad de México. México.
  4. Cuenta: 7004 – 6798897
  5. Clave: 002180700467988970
  6. Clave SWIFT: BNMXMXMM

 

También se puede realizar el pago vía PayPal.

Envía tu comprobante de pago al correo: cursosenlinea@pontificia.edu.mx

 

Para obtener el reconocimiento del diplomado se requiere:

  • Cumplir con los requisitos solicitados por cada docente dentro diplomado impartido
  • Haber cubierto los pagos correspondientes en su totalidad

Preguntas frecuentes

Modelo 100% en línea, estudias a tu ritmo, desde cualquier lugar siempre que tengas internet. Se cuenta con una sesión virtual con el docente a través de zoom puede ser miércoles o jueves, el horario lo establece el docente en la primera semana de clase.

El material de estudio te lo otorga la Universidad en tu aula virtual, no inviertes en materia. Solo debes contar con tu equipo de computo.

Los días de estudio son sábados de 9:00 a 13:00 horas en las instalaciones de la Universidad.

Los participantes tienen clase entre semana en horarios específicos a través de la aplicación de zoom con cada docente. Se utiliza la plataforma de Moodle donde contarás con el material de apoyo para las clases, entregando conforme al calendario las actividades para recibir calificación.

Al finalizar y aprobar el curso o diplomado se otorga un diploma con valor curricular avalado por la Universidad Pontificia de México, el cual se envía de manera digital por correo electrónico.

Puedes realizar tu pago:

  • Ventanilla Bancaria
  • Transferencia Bancaria
  • Pago PayPal
  • Tarjeta de Crédito

Para tomar un cursos o diplomado se solicita una carta de autorización por parte del tutor, dirigida al departamento de formación continua.

Nota:

1. Cuando cancele su participación por causas de fuerza mayor (enfermedad, cambio de residencia a otro país, muerte de un familiar) antes de la fecha de inicio del curso.
2. Cuando el diplomado o curso al que se inscribió no se haya abierto por falta de quorum.
3. Pagos con tarjeta de crédito a meses sin intereses no son reembolsables.
4. En cualquier otra situación, se valorará la pertinencia y de ser aprobada se aplicará una penalización del 20% sobre el costo del curso.
5. Los pagos realizados y no notificados al correo cursosenlinea@pontificia.edu.mx, pasados 30 días no aplica reembolso.

Nota. La Universidad Pontificia de México se reserva el derecho a cancelar cualquier grupo que no reúna el mínimo de 15 alumnos a la fecha de inicio.
Los programas pueden sufrir modificaciones.