Estudios sin Reconocimiento de Validez Ofical SEP

Reconocimiento Canónico por la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede.
Objetivos de la Carrera
Ámbito de Trabajo
Obtención del grado
Profesores de Tiempo Completo
- Dr. Luis de Jesús Hernández M. (Estable Ordinario)
- Dr. Marco Antonio Hernández H. (Estable Extraordinario)
- Dr. Rogelio Ayala Partida. (Estable Extraordinario)
Profesores de Asignatura
- Dra. Ana Isabel Romero Ugalde, mjh
- Dr. Gerardo Ángeles Pérez, ofm
- Dr. Guillermo Rodríguez Rico, ofm
Profesores Invitados
- Mtra. Elsa Contreras Ayala
- Lic. Isaí Ivanhoe Argott
- Lic. Ricardo Andrade
Dr. Luis de Jesús Hernández M.
Decano de la Facultad
Dr. Luis de Jesús Hernández M.
Secretario de la Facultad
Requisitos de Ingreso
Además de las exigencias comunes del Reglamento de Admisión de la Universidad Pontificia de México, para ser admitido al Tercer Ciclo se debe:
- Presentar el título de la Licenciatura en derecho canónico, obtenido en alguna Facultad o Instituto aprobado por la Iglesia, junto con los documentos que acrediten sus estudios, con un promedio no menor a 8 o magna cum laude.
- Poseer el conocimiento de una tercera lengua moderna en grado de comprensión y traducción.
- El tercer ciclo, que abarca al menos dos semestres o un año, en el que se perfecciona la formación jurídica necesaria para la investigación científica, está encaminado a la elaboración de la Tesis doctoral.
- El Programa del doctorado se integra de 16 créditos: 12 de cursos obligatorios, 2 de cursos opcionales y 2 de seminarios. Los cursos opcionales podrán llevarse de entre los que se ofrecen en el Segundo Ciclo.
- Los cursos que a continuación se elencan podrán ser adecuados conforme a los intereses de los doctorandos. Compete al Decano realizar tales modificaciones, permaneciendo siempre los cursos de lengua latina y el Seminario de tesis doctoral.