Propedéutico en Derecho Canónico
Estudios sin Reconocimiento de Validez Ofical SEP

Reconocimiento Canónico por la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede.
Objetivos de la Carrera
Ámbito de Trabajo
Profesores de Tiempo Completo
- Dr. Mario Medina Balam. (Estable Ordinario)
- Dr. Luis de Jesús Hernández M. (Estable Ordinario)
- Dr. Marco Antonio Hernández H. (Estable Extraordinario)
- Dr. Rogelio Ayala Partida. (Estable Extraordinario)
Profesores de Asignatura
- Dra. Ana Isabel Romero Ugalde, mjh
- Dr. Gerardo Ángeles Pérez, ofm
- Dr. Guillermo Rodríguez Rico, ofm
Profesores Invitados
- Mtra. Elsa Contreras Ayala
- Lic. Isaí Ivanhoe Argott
- Lic. Ricardo Andrade
Dr. Luis de Jesús Hernández M.
Decano de la Facultad
Requisitos de Ingreso
Además de las exigencias comunes del Reglamento de Admisión de la Universidad Pontificia de México, para ser admitido como alumno en el Ciclo Básico se requiere presentar copia del título profesional o el certificado de preparatoria o bachillerato (VG. art. 32, §§ 1 y 2).
Cubiertas las disciplinas del Ciclo Básico, no se obtiene grado alguno, simplemente se extenderá un certificado de las asignaturas acreditadas.
- Comprobante de domicilio.
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial
- Entrevista con el Decano de Facultad.
El Ciclo Básico es obligatorio para aquellos que desean inscribirse a la Licenciatura en Derecho canónico, pero carecen de una formación filosófico-teológica y, sin excepción alguna, para los que tienen un título académico en derecho civil.
Comprende cuatro semestres o dos años y tiene como objeto el estudio de las Instituciones del Derecho Canónico y de algunas disciplinas filosóficas y teológicas requeridas para el Segundo Ciclo, mismas que se podrán cursar en las Facultades de Teología y Filosofía o en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad Pontificia de México o en otro centro de estudios aprobado por el Decano. Los cursos prescritos para este Ciclo son: