Historia del Catolicismo en México

Prepárate para profundizar en la comprensión de la historia religiosa y cultural de México.

Maestria con validez oficial RVOE 20193529

La Maestría en Historia del Catolicismo en México forma maestros(as) que abran caminos claros y específicos en el conocimiento de una parte medular de nuestro ser integral como mexicanos, la historia de la Iglesia católica, a fin de definir el perfil de nuestra identidad nacional.

Objetivos de la Carrera

La maestría busca formar especialistas de la historia de la Iglesia católica, mediante una sólida y rigurosa formación en las distintas perspectivas metodológicas y teóricas para alcanzar una comprensión integral de nuestra identidad nacional.

Perfil de Ingreso

El candidato debe tener la capacidad de análisis y síntesis, el interés para trabajar en bibliotecas y archivos, la facilidad de expresión oral y escrita, y el compromiso para dedicarse al estudio de la maestría.

Perfil de Egresado

El egresado estará capacitado con los conocimientos conceptuales de la historia del catolicismo mexicano, con su respectiva historiografía y las correspondientes reflexiones estéticas, filosóficas, teológicas y jurídicas, así como con los instrumentos técnicos (metodológicos, lingüísticos, diplomáticos, paleográficos y didácticos), para que pueda dedicarse profesionalmente a la investigación o a la docencia.

Campo de Trabajo

La maestría está diseñada para que los alumnos egresados puedan desarrollarse en la investigación, el análisis o la docencia en el campo de la ciencia histórica, destacando por sus conocimientos y su capacitación técnica en las instituciones vinculadas a tales intereses.

Ventajas del Modelo Educativo

El programa está diseñado para estudiar la historia del catolicismo en México de manera interdisciplinar, con la ayuda de algunas disciplinas eclesiásticas como la teología o el derecho canónico. La institución cuenta además con un equipo de profesores especializados en historia eclesiástica pertenecientes al claustro académico y algunos invitados de otras universidades nacionales y extranjeras.
Dr. Antonio Cano Castillo

Dr. Antonio Cano Castillo

Coordinador de la Licencia canónica en Historia de la Iglesia Coordinador de la Maestría en Historia del Catolicismo en México Coordinador de Afiliaciones de Teología

Acerca de la Carrera

Modalidad: Presencial

Horario de clases: Viernes de 15:00 a 20:00 horas y sábado de 8:00 a 14:00 horas

+168 Alumnos
Requisitos de Ingreso
  • Acta de nacimiento original
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Certificado original de estudios de licenciatura
  • Título profesional
  • Cédula profesional
  • Entrevista con el Coordinador
  • Pago de inscripción

Horario de Atención

De Lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas – De 14:30 a 17:00 horas.

Plan de Estudios

Primer Semestre

  • Historia de la Iglesia Antigua y Medieval
  • Métodos de Investigación en Historia del Catolicismo  
  • Lengua Latina

Segundo Semestre

  • Historia de la Iglesia Moderna y Contemporánea  
  • Historia del Catolicismo Novohispano  
  • Taller de Diplomática y Paleografía latina y novohispana

Tercer Semestre

  • Historia del Catolicismo Mexicano  
  • Estética e Historia del Arte Religioso Novohispano y Mexicano
  • Historia de la Teología Novohispana
  • Seminario de Investigación

Cuarto Semestre

  • Historiografía eclesiástica novohispana y mexicana  
  • Didáctica de la enseñanza de la historia
  • Seminario de Tesis
Abrir chat
1
¿En que podemos ayudarte?
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?