En comunión y fraternidad con el pueblo y la Iglesia Católica en Nicaragua, la Universidad Pontificia de México expresa su preocupación y una enérgica condena por la flagrante violación del derecho de expresión y de libertad de creencia que, hoy día, se vive en esta querida nación centroamericana.
Nuestra comunidad universitaria lamenta mucho que al cierre de emisoras de radio católicas y la expulsión de la Congregación de las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta, siga ahora el asedio de Mons. Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa, quien desde el jueves 4 de agosto 2022, ha sido impedido de salir de su domicilio.
En circunstancias críticas, como las que padece el hermano pueblo nicaragüense, la Universidad Pontificia de México hace eco al llamado del Papa Francisco que nos invita a “Dialogar y buscar acuerdos para caminar juntos”. (Mensaje, 55 Jornada Mundial de la Paz).
Unidos en oración por todos aquellos que son perseguidos por causa de la justicia, imploramos a Santa María de Guadalupe, Emperatriz de América, que auxilie y proteja al querido pueblo de Nicaragua, en medio de la hostilidad que padece.