Violencia intrafamiliar

El pasado 10 de enero del año en curso, la Facultad de Ciencias y Humanidades, inició un diplomado sobre “Intervención en situaciones de violencia intrafamiliar”; el diplomado tendrá una duración de 8 semanas, se concluye el día viernes 4 de marzo. La modalidad de este diplomado  es a distancia, se ofrece de manera sincrónica de lunes a viernes, con sesiones de dos horas (9:00 a 11:00 am).

Están participando 42 personas, 40 de ellas concluyen con este diplomado un programa de formación a través del Centro de Protección de Menores (CEPROME), la procedencia de nuestros participantes enriquece culturalmente al grupo, no sólo por la preocedencia, sino también por la experiencia profesional y laboral, ellos y ellas son originarios de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala México, Paraguay, Perú y Venezuela. Además participan 2 alumnas que han concluido la currícula de la Maestría en Teología y Psicodinámica de la Familia en la UPM,  para ellas este diplomado es la modalidad con la que pretenden titularse -dentro de las varias que hay para titularse.

El diplomado tiene como finalidad concientizar a los y las participantes en el fenómeno de la violencia intrafamiliar, la cual tiene consecuencias tanto en la persona como en la sociedad, y ofrece herramientas sociológicas, psicológicas, legales y espirituales que puedan ser implementadas en los diversos espacios de la estructura social de Latinoamérica. El diplomado además de realizar un estudio integral de las dinámicas de violencia intrafamiliar, presenta estrategias de prevención e intervención.

El diplomado cubre 120 horas formativas, divididas en 80 horas clases sincrónicas y otras 40 horas se dedican a trabajos y actividades de aprendizaje; las ocho semans se estructuran en cuatro módulos – dos semanas cada módulo. La temática y quienes están al frente de cada uno de ellos son:

Módulo I: Aspectos Socioculturales de la violencia familiar. A cargo de la socióloga, dra. Nancy Lysvet Flores Castillo.

Módulo II: Diagnóstico e intervención en familias con dinámicas de violencia intrafamiliar, a cargo de la lic. Ana María Aguilar Rebollo.

Módulo III: Aspectos jurídicos de la prevención y respuesta a la violencia intrafamiliar, a cargo del mtro. Irán Martínez Franco.

Módulo IV: Espiritualidad desde la familia, a cargo de los doctores, pbro. Javier Coellar Ríos (bioticista) y Jesús Ma. Aguiñaga Fernández (patrólogo).

Lic. Virginia Manjarrez Treviño

Información de la Entrada :
Comparte esto :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunicación

Comunicación

Entradas Populares

Categorías